| 
          
            
              A  nuestros lectores de lengua española…  
                 enero 2013   | 
             
           
            
            GESTIONAR LAS ENERGÍAS ELÉCTRICAS INTERMITENTES 
            ¿Qué política europea  para las redes eléctricas? 
             Marc GLITA y  Aurélien GAY 
            El desarrollo de las energías alternativas enfrenta  dificultades económicas y políticas a menudo insospechadas. Además de las  excelentes tarifas de compra establecidas para fomentar el desarrollo de la  energía eólica y solar, y de las subvenciones necesarias para garantizar la capacidad  adicional (fuertemente emisora de CO2) que se necesita  para equilibrar el sistema eléctrico, se debe añadir el desarrollo de redes de transporte  de electricidad de los centros de producción a los lugares de consumo (en  Alemania, la longitud requerida es de 4500 km). El coste de la construcción de  estas redes se enfrenta a una oposición popular, a tal punto que en diez años  Alemania sólo ha podido construir 100 km de estas nuevas líneas. Por último, el  refuerzo de las interconexiones entre los Estados europeos los anima (por  ejemplo Alemania o Dinamarca) a confiar a sus vecinos la intermitencia que  resulta de sus propias decisiones políticas nacionales. Tras la crisis europea  del euro, ¿veremos la crisis de la electricidad? 
              Acheter l'article 
            Retour au sommaire 
           | 
           |