|  N° 74 - Abril 2014 - ¿A quién pertenecen los territorios?
El dossier fue coordinado por Marie-Josèphe CARRIEU-COSTA, Amble - Consultants 
 Para leer el resumen, haga click en los  títulos de los artículos 
 Editorial:  Pierre COUVEINHES, Redactor jefe de  Annales des Mines   Prólogo:  Marie-Josèphe CARRIEU-COSTA, Amble - Consultants 
 1 – ¿Qué constituye un territorio?   ¿Regiones, espacios geográficos o territorios? Las dudas de los  geógrafos franceses  Robert Marconis, Profesor de geografía, Laboratorio  Lisst-Cieu,
 Centro Interdisciplinario de estudios urbanos, UMR 5193,  Universidad de Toulouse
   ¿A quién pertenecen los territorios?  Jean-Louis Guigou, Delegado general del Instituto de Prospectiva Económica del  Mundo mediterráneo (IPEMED)
   Substancias minerales y propiedad territorial  Alain Liger, ingeniero general de la Escuela de Minas
   ¿A quién pertenece la tierra en la era de la globalización?  Valéry Elisséeff, ingeniero agrónomo de la Escuela Superior de Agronomía  (ENSA) de Rennes y miembro de la Sociedad Francesa de Economía Rural
   El territorio, una inversión para el futuro der Zukunft  Laure Ménétriery
 Cédric Messier,
 ingenieros de la  Escuela de Minas
   Patrimonios nacionales y mundiales, del objeto al territorio Alain Marinos, arquitecto y urbanista, Conservador general del patrimonio
   Europa, entre desarrollo de los territorios y modelos de organización  territorial  Christophe Quéva, Universidad París 1 Panteón-Sorbona, UMR  Geographie-Cités 8504
   
 2 – Cooperaciones y conflictos entre actores de los territorios    El territorio como objeto de gestión  Nathalie Raulet-Croset, Doctora en ciencias de la gestión, profesora del Instituto  de Administración de Empresas (IAE) de la Universidad París 1
   Debates entre los diferentes actores sobre el futuro de los territorios.  El caso de los planes de prevención de riesgos tecnológicos en la región  Provenza-Alpes-Costa Azul  Thibaud Normand, ingeniero de la Escuela de Minas, jefe del servicio de  Prevención de riesgos de la Dirección regional del Medio Ambiente, Organización  y Vivienda de Provenza-Alpes-Costa Azul
   Las sinergias espacio portuario/espacio urbano en las rehabilitaciones  de los terrenos baldíos portuarios  Jean-Marc Lacave,Presidente de  Météo-France, ex-director general del Puerto de Havre y de la Sociedad Francesa  Marítima Córcega Mediterráneo (SNCM)
   Redes de transporte y redes de energía, ¿quién debe encargarse de los  territorios? Christophe Bouneau, Profesor de historia económica de la Universidad Bordeaux  Montaigne,
 Michel Derdevet,
 Profesor del Instituto de Estudios Políticos de París, Profesor del Colegio de  Europa de Brujas,
 y
 Jean-Baptiste Galland,
 Director de estrategias de  Electricidad Redes de Distribución de Francia (ERDF)
   ¿Concentrar la investigación y atraer la innovación? Análisis de una  política a partir de estudios empíricos Bastien Bernela y Olivier Bouba-Olga, Centro de Investigación sobre la Integración Económica y  Financiera (CRIEF), Universidad de Poitiers
   Sentido y pertinencia de los territorios en la actualidad, ¿las redes  contra los territorios? Anolga Rodionoff, Profesor de Ciencias de la información y comunicación,  Universidad París VIII
 
 Otros temas    Actas del coloquio organizado el 23 de mayo de 2013 por la Asociación de  Ingenieros de Minas (AAIM) sobre el tema “Potencias públicas para el mañana” Gustave Defrance y
 André-Claude Lacoste,
 ingenieros generales honorarios  de la Escuela de Minas
         |