|  N° 85 - enero 2017 - Minerales submarinos, ¿cómo proteger los ecosistemas y  explotar los recursos?
 El dossier ha sido  coordinado por François  JACQ, Ifremer (Instituto francés de investigación sobre la explotación marina) 
 Para leer el resumen, haga click en los  títulos de los artículos 
 Prólogo: François  JACQ,  Ifremer (Instituto francés de investigación sobre la explotación marina) 
 1 - Los recursos minerales marinos y su contexto económico   Las minas terrestres, los  recursos minerales de los fondos marinos y... nuestra sed de materias primas François  Bersani, Ingeniero general de Minas
   Mineralizaciones  hidrotermales, los retos científicos de su exploración Yves  Fouquet, Investigador  del Ifremer, Responsable del proyecto científico para la exploración y el  estudio de las mineralizaciones oceánicas
    Technology developments in the exploration and evaluation of deep-sea  mineral resources Sven Petersen, Mark  Hannington
 and
 Anne  Krätschell,
 GEOMAR Helmholtz  Centre for Ocean Research Kiel (Germany)
    Desafíos económicos, ¿cuál es el potencial de los recursos minerales  marinos? Christophe-Alexandre  Paillard, Jefe  del departamento de "Inteligencia económica y protección de la  información" del servicio de defensa, seguridad e inteligencia económica  del Ministerio del Medioambiente, Energía y del Mar
    Los desafíos de la  explotación minera en aguas profundas, marco europeo y global Gwenole  Cozigou, Director  de transformación industrial y cadenas de valor avanzadas de la Comisión  Europea
 
 2 - El reto de la protección de los ecosistemas    Impactos ambientales de la  explotación minera de los fondos marinos, panorama del saber actual Pierre-Marie  Sarradin, Ifremer,
 Jozée  Sarrazin,
 Ifremer,
 y
 François  H. Lallier,
 Profesor  del CNRS
   Recursos minerales, riesgos  ambientales y estrategias de gestión de la biodiversidad, el ejemplo de las  zonas de nódulos del Pacífico Nororiental Lénaïck  Menot, Investigador  en ecología bentónica del Laboratorio Environnement Profond del Ifremer
   "¿Por qué no darle una oportunidad a los abismos?" - El proyecto de  investigación Ifremer para conocer mejor la biodiversidad de los Fondos Marinos Sophie Arnaud-Haond, Ecologista del Ifremer,
 y
 Florence Pradillon,
 Investigadora del laboratorio Environment Profond  Ifremer
   Addressing the Financial Consequences of the  Unknown Environmental Impact of Deep-Sea Mining Sarah P. Hoyt, Independent Consultant,
 Linwood H. Pendleton,
 Univ. Brest, Ifremer, CNRS,  UMR 6308, AMURE, IUEM,
 Olivier Thébaud,
 Ifremer, Univ. Brest, CNRS,  UMR 6308, AMURE, Unité d'Économie Maritime, IUEM
 and
 Cindy Lee Van Dover,
 Duke University, Nicholas  School of the Environment, Beaufort, USA
   Los estudios de impacto de  la explotación minera de los fondos marinos, una etapa necesaria pero aún  difícil Jean-Damien  Bergeron, Ronan  Launay
 y
 Jean-Marc  Sornin,
 CREOCEAN
 
 3 - Marco y herramientas para una explotación  sostenible   La legislación  internacional que regula el acceso a los recursos minerales marinos Elie  Jarmache, encargado  de misión de la Secretaría General del Mar, miembro de la Comisión Jurídica y  Técnica de la Autoridad Internacional de los fondos marinos (AIFM/ISA)
    EXTRAPLAC: los desafíos para Francia de su plataforma continental Walter R. Roest, Ifremer, miembro de la Comisión de Límites de la plataforma  continental
   El Secretario General del  Mar, protagonista de la política de investigación de los fondos marinos Vicente  Bouvier, Secretario  general del mar
   ¿Cuáles son los puntos fuertes del sector francés en materia de  explotación de las riquezas minerales de los fondos marinos? Francis Vallat, Presidente fundador del Cluster marítimo francés,  Presidente de la asociación "SOS Mediterráneo"
   Panorama  de la minería submarina Julien Denègre, Encargado  del desarrollo comercial de Forsys Subsea
 
 OTROS TEMAS   El  balance energético de Francia de 2015  Subdirección  de Estadísticas de la energía, CGDD (Comisión General de Desarrollo Sostenible),  MEDDE (Ministerio del Medioambiente, Desarrollo Sostenible, Energía y del Mar)   |